Ofrecemos valor añadido a los diferentes procesos de evolución y desarrollo de los planes estratégicos. Actuamos conforme a nuestras soluciones desde el análisis de los intereses compartidos, la ideología y la cultura, con el objetivo de generar actuaciones que ofrezcan un valor añadido a la acción. Integramos nuestras soluciones dentro de los diferentes departamentos involucrados, y al mismo tiempo, coordinamos decisiones.
Visión del Conjunto
Las PYMES disponen de una gran capacidad de adaptación a los requerimientos de los mercados, pero cuando se enfrentan ante un proceso de expansión internacional requieren unas soluciones y herramientas que les capaciten para poder operar con unas garantías, tanto los mercados internacionales como en su sede central en cuanto a la coordinación de los recursos necesarios para efectuar dicha expansión. La finalidad que se persigue consiste en la creación de una estructura operativa a largo plazo y viable a efectos financieros, corporativos y de crecimiento de la PYME.
Para tener éxito, las PYMES que se decidan a desarrollar su trabajo a nivel internacional, ya sea por iniciativa propia, o como proveedor de un «Prime Vender», deberían tener en cuenta las opciones de:
- Adaptar su estructura corporativa central a su nuevos requerimientos internacionales.
- Desarrollar una estructura operativa coordinada y adaptada al perfil del país en el que vaya a operar.
- Diseñar una estrategia operativa en base a los requerimientos específicos del mercado internacional objetivo o del «Prime Vender».
- Diseñar una estrategia operativa en base al perfil de la zona de trabajo y crear un escenario seguro de operaciones.
- Definir los riesgos asociados al empezar a operar en un mercado internacional y diseñar una política de mitigación de los mismos.
¿Cómo Ayudamos?
Organización
Estructurar una empresa ante una expansión internacional es un factor clave para diseñar una estrategia de éxito. La implementación de las capacidades básicas correctas, la optimización de su eficiencia y efectividad, y la garantía de una ejecución exitosa son elementos esenciales para éxito.
Diseñando una Organización para una Expansión Internacional.
Nos apoyamos en el diseño corporativo y en la eficacia organizativa para poder afrontar los requerimientos particulares de una expansión internacional hacia un mercado específico y estudiamos la coordinación con otros mercados internacionales en los que esté presente o que serán objetivos en un futuro inmediato.
Identificando la Eficacia de una Organización para su Expansión Internacional.
No se puede administrar lo que no se mide. Realizamos un estudio de la eficacia de los órganos pertenecientes a la empresa con responsabilidad en la expansión internacional y determinamos su eficacia desde el punto de vista operativo. Mejoramos protocolos y actuaciones en base al perfil del país o mercado internacional objetivo de su expansión internacional.
Estrategia
Una estrategia internacional correcta no sólo debe de focalizarse en la obtención del mayor beneficio posible, sino en determinar cuáles serán los riesgos que pueden afectar a la consecución del objetivo marcado.
Definiendo una estrategia segura y fiable.
Ante una expansión internacional, existen multitud de factores que pueden hacer que nuestras ilusiones y trabajo no se desarrollen en base a nuestras perspectivas. Es por ello, que es necesario identificar cuáles serán los riesgos corporativos y operativos que están asociados a un mercado internacional, ó a un proyecto promovido por un «Prime Vender».
Ejecutando una estrategia de valor.
La estrategia a seguir tiene que generar un valor para su acción, es por ello que, la definición de los riesgos a los que se enfrenta la misma, y la ejecución de un plan de mitigación o minimización son esenciales para generar este valor operativo, pero al mismo tiempo, también tiene que generar un valor competitivo.
Operaciones
Sus operaciones tienen que ser una ventaja competitiva decisiva y lograr resultados innovadores.
Creando un escenario seguro.
Fortaleciendo los recursos corporativos y operativos a niveles nacionales e internacionales dedicados a la gestión de los riesgos operativos.
Mejorar la gestión de los riesgos estratégicos, tanto a nivel nacional e internacional, es crucial para obtener una ventaja competitiva en los mercados internacionales. La falta de una gestión global del riesgo por parte de las corporaciones ha sido destacado como un “riesgo global clave” por el Informe anual de riesgos globales del Foro Económico Mundial.
Nuestro Compromiso
Trabajamos y aportamos una nueva visión como socio para abordar, afrontar y gestionar cada una de estos nuevos y actuales retos. Ge2b participa con un concepto diferente, basado en buscar el valor operativo de la inversión, en desarrollar actuaciones que difieran de las clásicas tendencias, de las anticuadas opciones, creando soluciones que añadan compromiso, realidad, concepto y que incrementen el atractivo de la acción empresarial. Todo ello respetando la imagen corporativa y estando involucrados en el desarrollo de políticas coherentes con la sociedad y el medio ambiente. Construimos equipos dedicados, equipos personalizados, que se involucran en el concepto personal de nuestros clientes, aportando medidas estratégicas informadas y planificadas para ganar en un mercado global volátil y competitivo.